Fortalecimiento institucional

Dentro del fortalecimiento institucional, concebimos las comunicaciones internas y estratégicas como elementos fundamentales para el fortalecimiento y la visibilización institucional. Las comunicaciones internas y estratégicas, se impulsan y modernizan a través de herramientas como los storytelling, las historias más significativas, las infografías, los podcasts y otras formas de comunicación que involucran los espacios de acción de Ciase.

En la implementación de la estrategia de comunicaciones consideramos los contextos y realidades de las comunidades en donde tenemos presencia, para identificar las brechas en el acceso y en el uso de las tecnologías.

 

La gestión de recursos y la sostenibilidad son acciones permanentes que permiten la interlocución y alianzas con agencias de cooperación y desarrollo internacional, con cuerpos diplomáticos, fundaciones y donantes. Como parte de la sostenibilidad, ponderamos nuestra experiencia política y programática y la ponemos al servicio entidades públicas, privadas, nacionales e internacionales a través de consultorías.

Como organización social sin ánimo de lucro, nos proponemos desde estrategias de gestión y autogestión la sostenibilidad política y financiera desarrollando dinámicas internas en el ámbito asociativo y operativo. Garantizamos la sostenibilidad política y el patrimonio cultural desde un trabajo constante de formación/reflexión crítica a partir del contexto sobre el modelo de actuación institucional.

Para los procesos de debida diligencia institucional contamos con: Código de conducta (Política conflicto de intereses), política de contratación, manual de procedimientos administrativos y logísticos, sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), políticas de dispositivos móviles, anticorrupción y de tratamientos de datos. Además, contamos con protocolos de prevención de todas las formas de violencias y discriminaciones, explotación sexual de menores de edad, acoso sexual y laboral e impulsamos la construcción de una política institucional ambiental.

Conscientes que los trabajos que desarrollamos tienen un impacto ambiental hemos definido como norma de mitigación destinar un porcentaje de los recursos gestionados en la implementación de reservas ambientales, específicamente en GUATOK, reserva de la sociedad civil de la cual hacemos parte.

Líneas Estratégicas

Estamos organizadas por equipos de trabajo en las siguientes líneas estratégicas institucionales en desarrollo de los 3 programas institucionales.

  1. Ampliación de capacidades e intercambio de saberes a nivel interno y con nuestras organizaciones y redes asociadas.
  2. Gestión y generación de conocimiento. (Investigación e IAPF).
  3. Cultura del diálogo como fundamento para la participación política.
  4. Incidencia e influencia en la definición de políticas públicas.
  5. Litigio estratégico para la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos
  6. Comunicación interna y estratégica.
  7. Aprendizaje continuo a partir del sistema de monitoreo y evaluación MEL.
  8. Administración y gestión Institucional transparente.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?